Efraín Arévalo López

Nacido en Valparaíso en 1881, Efraín Arévalo fue un reconocido músico y dirigente chileno, tanto en el mundo de la música como del deporte. Profesor de guitarra, bandurria y mandolina, formó muy joven, una estudiantina que amenizaba regularmente en el Parque Italia. Arévalo participó activamente en veladas obreras, como en la velada literario-musical que se […]

Leer más

Armando Triviño

Nacido en San Felipe en 1895, Armando Triviño es reconocido como una figura fundamental del anarquismo de comienzos de siglo, en Chile,  de una faceta musical importante, ya que recopiló canciones y editó cancioneros en distintos momentos de su vida.  Proveniente de una familia campesina, Triviño se formó como zapatero y mantuvo un taller mientras […]

Leer más

Carolina Zúñiga

Carolina Zúñiga fue profesora de canto y activista en el ámbito de la educación musical del Chile del cambio de siglo. Estudió en el Conservatorio Nacional, formándose como profesora de canto. Su carrera profesional se desarrolló principalmente en escuelas y liceos públicos, donde trabajó incansablemente promoviendo la educación musical y los coros, particularmente en las […]

Leer más

Sociedad de Socorros Mutuos Unión y Fraternidad de Obreras de Valparaíso

La Sociedad de Socorros Mutuos Unión y Fraternidad de Obreras de Valparaíso se fundó el 1 de enero de 1890 y estuvo compuesta principalmente por costureras y telegrafistas. Esta Sociedad surgió con el objetivo de brindar apoyo mutuo a las mujeres trabajadoras, ofreciendo asistencia en momentos de enfermedad, desempleo y otras dificultades económicas. La membresía […]

Leer más

Sociedad Musical de Socorros Mutuos de Valparaíso

La Sociedad Musical de Socorros Mutuos de Valparaíso, fundada el 5 de  diciembre de 1893, fue un pilar en la vida cultural y social de los trabajadores porteños. Organizaba la ayuda mutua entre los músicos profesionales y promovía la vida musical en la ciudad de Valparaíso, destacándose por sus celebraciones anuales de la festividad de […]

Leer más

Sociedad Federico Stuven

La Sociedad “Federico Stuven”, fundada en enero de 1886, estableció una Escuela Nocturna para jóvenes de ambos sexos que se destacó por su enfoque innovador en la educación. Bajo la dirección de Jacinto Avendaño, esta escuela ofrecía cursos avanzados en telegrafía, contabilidad, labores manuales, música e idiomas, dejando atrás las materias básicas tradicionales. Avendaño buscaba […]

Leer más

Antonio Alba (1873-1940)

Músico catalán que arribó a Valparaíso en 1895. Antonio Alba desarrolló su trabajo entre la ciudad-puerto y Santiago. Estuvo dedicado a variadas labores en el mundo de la música, como también ocurrió con el maestro La Mura, ejerciendo como intérprete de guitarra, recopilador, compositor, profesor de instrumentos y canto, así como gestor de diversas agrupaciones […]

Leer más

Desarrollado por Alvaro Medina